top of page
Asegura tu mercancía y la continuidad de tu negocio.

Seguro de Transporte de Mercancías

Que tipo de mercancía necesita asegurar?

Llama y cotiza tu seguro

55-3446-2489

¡Bien! Mensaje recibido

Cotiza el seguro de tu mercancía
rapido    facil    gratis

Por que asegurar mi mercancía?

El seguro de Transporte tiene el objetivo de amparar la mercancía que se encuentra en transito ante los riesgos de accidentes y actos delictivos a que están expuestos e indemnizar al dueño de los bienes evitando perdidas mayores o catastróficas que puedan afectar la operación de su negocio o traerle reclamaciones o demandas de sus clientes.

Ante el clima de inseguridad que se vive en las carreteras de México se hace indispensable para fabricantes, comercializadores y transportistas el mantener asegurados sus bienes dando continuidad a su negocio evitando perdidas mayores que pongan en riesgo su operación.

En los últimos años han aumentado de forma dramática los asaltos en carretera, el crimen organizado emplea tecnología  avanzada como inhibidores de señal GPS,  y montan verdaderos operativos “de película” para asaltar a los transportistas. Cada día encuentran nuevas formas de lograr sus objetivos.

Adicional mente a esto, están los riesgos inherentes al transporte como son choques, colisiones, volcaduras, incendio de la unidad que pueda incendiar la mercancía, rayos y en el caso del transporte marítimo, hundimientos, varaduras etc.

 

La mercancía en tránsito está expuesta a un gran número de riesgos, asegurarla es asegurar la continuidad de su negocio.

Información relevante del seguro de mercancía:

Puede ser contratado para embarques nacionales o internacionales, de cualquier parte del mundo a la república Mexicana y Viceversa.

Se amparan compras nacionales o internacionales, ventas nacionales o internacionales, traslados entre filiales, devoluciones, etc.

Los medios de transporte que ampara el seguro de mercancías son Terrestre, aéreo, marítimo y multimodal. En el caso de transporte terrestre se cubre mercancía que viaje en camiones, camionetas, ferrocarril etc. Quedando excluidas en la mayoría de las compañías motocicletas y vehículos no motorizados.

El contratante del seguro puede ser el transportista, agente logístico o el propietario o cualquier persona que tenga un interés en asegurar la mercancía. En caso de indemnización por siniestro se le pagara a quien acredite la propiedad de los bienes.

Existen tres tipos de pólizas:

  • Por viaje especifico, cubre embarques individuales.

  • Anual con declaraciones mensuales de embarques

  • Anual con pronostico mensual de embarques.

Como en todo contrato de seguros se tienen deducibles según la cobertura siendo los mas comunes 5% para daños materiales y 15% a 20% en robo total o de bulto por entero. El deducible ayudad a que no se encarezca e costo del seguro por reclamaciones menores.

El costo del seguro y las coberturas que se otorgan van en función del tipo de mercancía, el medio de transporte, y el valor de los bienes. 

Solicite una cotización y con gusto le atenderemos

Ancla 4
Ancla 5
Ancla 6

Coberturas

Coberturas

Coberturas para transporte terrestre y/o aéreo

Riesgos ordinarios de transito

Incendio, rayo y explosión, caída de la aeronave y descarrilamiento de carro de ferrocarril, colisión, volcadura o descarrilamiento del vehículo incluyendo hundimiento y rotura de puentes, maniobras de carga y descarga.

Coberturas adicionales:

 Robo total y de bulto por entero, robo parcial, mojaduras, oxidación, contaminación por contacto con otras cargas, manchas, rotura o rajadura, merma y derrame.

 

Coberturas por convenio expreso:

 Todo riesgo, daños derivados de huelgas y alborotos populares, guerra, bodega a bodega.

Coberturas para transporte marítimo

Riesgos ordinarios de transito

 Incendio, rayo y explosión, varadura, hundimiento o colisión del barco maniobras de carga y descarga, contribución por avería gruesa.

Coberturas adicionales:

 Robo total y de bulto por entero, robo parcial, mojaduras, oxidación, contaminación por contacto con otras cargas, manchas, rotura o rajadura, merma y derrame.

Coberturas por convenio expreso:

 Todo riesgo, daños derivados de huelgas y alborotos populares, guerra,

bodega a bodega.

Preguntas frecuentes:

  • Cuál es el objetivo del  seguro de transporte de mercancías?

Amparar la mercancía en tránsito ante accidentes o actos delictivos en cualquier parte del mundo y en cualquier medio de transporte. La aseguradora paga la indemnización que corresponde al suceder cualquiera de los riesgos amparados.

  • Existe un monto mínimo de valor de la mercancía para contratar el seguro de transporte de mercancías?

No existe un mínimo, puede asegurarse cualquier valor, pero el costo del seguro si tiene montos mínimos.

  • Que formas de contratación tiene el seguro de transporte de mercancías?

Puede contratarse por un solo embarque o embarques individuales o bien por todos los embarques realizados durante el mes. En las pólizas que cubren todos los embarques se solicita un pronóstico de lo que se va a transportar en el mes.

  • Qué tipo de empresas o particulares contratan el seguro de transporte de mercancías?

Importadores y exportadores, transportistas, agentes aduanales, operadores logísticos, comercializadoras, fabricas.

  • Que  medios de transporte son aceptados para el seguro de mercancías?

Terrestre, aéreo, marítimo o multimodal. En el caso de transporte terrestre vehículos como camión, tractocamión, camioneta y ferrocarril. En casi todos los seguros se excluyen motocicletas y vehículos no motorizados.

  • Si tengo asegurado mi camión me ampara también la mercancía?

No, son seguros independientes, el del camión cubre solo a éste y el de la mercancía ampara solo a la mercancía. Algunas coberturas del camión cubren los daños ocasionados a terceros  durante las maniobras de carga o descarga  o los daños que ocasione la mercancía en un choque o colisión (Responsabilidad Civil por daños por la carga) pero como tal no cubren la mercancía.

  • Quien puede contratar el seguro de transporte de mercancía?

El dueño de la mercancía, el transportista, el agente logístico y en general cualquier persona que tenga un interés en asegurar la mercancía. La persona a la que se va a indemnizar debe comprobar la propiedad por medio de facturas.

  • A quien se le indemniza en caso de pérdida o robo de la mercancía?

La persona a la que se le paga o resarce el daño se conoce en seguros como beneficiario y puede o no ser el dueño de la mercancía, sin embargo para que la indemnización le sea pagada es necesario que acredite la propiedad de los bienes por medio de facturas o comprobantes de compra, en el caso de bienes usados (menaje de casa) también son aceptadas fotografías de los bienes.

  • Que conceptos se incluyen en el seguro de mercancías?

El valor factura de la mercancía y adicionalmente si se desea: valor del flete, impuestos de importación o exportación y gastos aduanales.

  • Qué medidas de seguridad debo cumplir para hacer valido el seguro de mercancía?

Transitar por carreteras de cuota, donde estas existan, si el valor de la mercancía es más alto se pide el uso de GPS. Para valores muy altos puede solicitarse custodia.

  • En el seguro de transporte de mercancías también hay deducibles?

Si hay deducibles, cada aseguradora aplica sus propios criterios pero normalmente el deducible para daños materiales es de 5% y para robo de 15% a 20% en ambos casos del valor de la mercancía.

  • Qué criterios se usan para determinar el costo del seguro de transporte de mercancías?

Tipo de mercancía, medio de transporte, coberturas que se soliciten, valor de la mercancía.

  • Si yo soy transportista puedo contratar el seguro de mercancía?

Si, el transportista puede contratar el seguro y la factura queda a su nombre. La mercancía queda asegurada a nombre del dueño de la misma, de manera que ante un siniestro pueda hacer la reclamación correspondiente.

Ancla 7

© 2014. Multimodal Seguros de Carga       >>>       Llámanos: 55-3446-2489       >>>      Síguenos:

  • Facebook Basic
  • Twitter Basic
  • YouTube Basic
  • Google+ Basic
  • LinkedIn Basic
bottom of page